Terapia de Pareja

¿Soléis discutir siempre por lo mismo o cualquier suceso insignificante provoca una discusión? ¿Os sentís agotados o distanciados? ¿Se ha perdido el cariño, el deseo y el interés por la pareja? ¿No os ponéis de acuerdo? Especializados en terapia de pareja, ayudamos a construir un espacio de comunicación seguro para comprender el origen real de los problemas, identificar patrones de relación dañinos, buscar soluciones y reparar daños emocionales establecidos. Contar con un psicólogo de parejas puede marcar la diferencia en estos momentos difíciles.

Los problemas de pareja

Las áreas de dificultad con las que se puede enfrentar una pareja son tan variadas como las áreas en las que se mueve la relación. Algunas de las fuentes de conflicto más frecuentes son:

  • Falta de comunicación o un tipo de comunicación inadecuada.
  • Falta de intimidad y distanciamiento emocional.
  • Enfados y discusiones continuas.
  • La infidelidad o los celos y la desconfianza.
  • Problemas sexuales.
  • Falta de compromiso y cooperación.
  • Dificultades relacionadas con los hijos o la familia de origen.

Si estás buscando terapia de pareja cerca de mí o incluso terapia de pareja online, estas sesiones pueden adaptarse a tus necesidades, ofreciendo soluciones prácticas y personalizadas.

No enfrentes esto solo. En Neuroon Clinic, entendemos tus necesidades. ¡Comienza tu camino hacia la recuperación ahora!

Realiza tu consulta con nosotros

¿En qué consiste la Terapia de Pareja y Familia?

Algunos de los aspectos que se trabajan en la Terapia de Pareja son:

Un terapeuta de pareja no solo se centra en los conflictos actuales, sino también en mejorar la dinámica a largo plazo. Esto puede ser especialmente útil para quienes desean encontrar al mejor psicólogo de pareja que les ayude a superar retos y fortalecer su vínculo.

Beneficios de la Terapia de Pareja

La terapia ofrece numerosos beneficios, incluyendo:

  • Mejora de la comunicación: Aprenderás técnicas efectivas para expresar tus necesidades y comprender a tu pareja de manera empática.
  • Resolución de conflictos: Proporciona herramientas prácticas para superar desacuerdos y evitar patrones destructivos.
  • Fortalecimiento del vínculo emocional: Recuperarás la intimidad y la confianza esenciales en una relación saludable.
  • Autoconocimiento: Entender tus propios sentimientos y cómo influyen en la relación es clave para crecer como individuo y pareja.
  • Satisfacción a largo plazo: Al trabajar sobre los problemas de raíz, aumenta la estabilidad y la felicidad en la relación.

Modalidades de terapia

¿Estás listo para buscar ayuda? Nuestras psicólogas especializadas están para ayudarte.

Haz clic aquí para reservar tu primera cita

¿Por Qué Elegirnos?

Nuestro enfoque combina experiencia, empatía y técnicas basadas en la evidencia. Ya sea que estés buscando apoyo cercano o prefieras la comodidad de la terapia de pareja online, te ofrecemos un espacio seguro para trabajar en los desafíos de tu relación. Con nuestro equipo, podrás encontrar al mejor psicólogo de pareja para guiarte en este proceso de crecimiento y transformación.

Preguntas Frecuentes sobre Terapia de Pareja

¿Qué es exactamente la terapia de pareja y en qué consiste?

La terapia de pareja es un proceso profesional que busca mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo afectivo. Suele incluir:

  • Evaluación inicial: historia de la relación, objetivos y expectativas.
  • Sesiones estructuradas: identificación de patrones de interacción que generan malestar.
  • Herramientas prácticas: comunicación efectiva, negociación, gestión emocional.
  • Tareas entre sesiones para consolidar los cambios.

En Neuroon Clinic (Girona) trabajamos con un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada pareja.

¿Cuándo es recomendable acudir a terapia de pareja?

Recomendamos consultar cuando aparecen señales como:

  • Discusiones recurrentes por temas similares.
  • Distanciamiento emocional o pérdida de intimidad.
  • Celos, desconfianza o infidelidad.
  • Dificultades sexuales o discrepancias en el deseo.
  • Diferencias en crianza o gestión del hogar/familia de origen.

Cuanto antes se intervenga, más fácil es revertir patrones negativos y recuperar el vínculo.

¿Funciona la terapia de pareja? ¿De qué depende el éxito?

Sí. La terapia es eficaz cuando existe compromiso de ambos, se definen metas claras y se aplican herramientas en el día a día. El progreso depende de:

  • Asistencia regular a las sesiones.
  • Práctica de estrategias entre sesiones.
  • Motivación real para cambiar los patrones de relación.
  • Acompañamiento profesional adecuado al caso.

No promete “perfección”, pero sí mejoras significativas en comunicación, confianza y bienestar.

¿Cuánto dura una sesión y cuántas suelen necesitarse?

Las sesiones suelen durar 60–90 minutos. El número total varía según el caso; muchas parejas observan cambios entre 8 y 12 sesiones. En procesos complejos, puede requerirse un trabajo más prolongado o sesiones de mantenimiento.

¿La terapia de pareja online es tan efectiva como la presencial?

Sí. La terapia online ofrece resultados comparables si hay compromiso y un entorno privado. Mantiene la misma estructura, técnicas y confidencialidad. Es ideal para quienes tienen horarios ajustados o viven en distintas ciudades. En Neuroon Clinic ofrecemos terapia de pareja online y presencial en Girona.

¿Se puede empezar si solo uno de los dos quiere ir a terapia?

Sí. Iniciar con terapia individual ayuda a gestionar emociones, mejorar la comunicación y tomar decisiones con claridad. A menudo, este paso facilita que la otra persona se sume más adelante. Lo ideal, no obstante, es trabajar con ambos para intervenir en la dinámica de la relación.

¿Qué temas se abordan en la terapia de pareja?

Adaptamos el plan a cada pareja. Habitualmente trabajamos:

  • Comunicación y escucha activa.
  • Gestión de conflictos y negociación.
  • Intimidad emocional y sexual.
  • Celos, desconfianza e infidelidad.
  • Diferencias en crianza y roles familiares.
  • Proyecto de vida, economía y toma de decisiones.

¿Qué técnicas utilizan los psicólogos de pareja?

Combinamos enfoques basados en la evidencia:

  • Entrenamiento en comunicación (mensajes en primera persona, validación).
  • Resolución de problemas y acuerdos realistas.
  • Reestructuración cognitiva (cambiar creencias y atribuciones dañinas).
  • Gestión emocional (regulación de enfado, tristeza, frustración).
  • EFT / enfoque emocional y terapia sistémica según el caso.
  • Mindfulness y tareas para casa para consolidar avances.

¿Qué beneficios puedo esperar de la terapia de pareja?

Entre los beneficios más frecuentes:

  • Mejor comunicación y reducción de discusiones repetitivas.
  • Herramientas para resolver desacuerdos sin dañar el vínculo.
  • Reconstrucción de la confianza y de la intimidad.
  • Fortalecimiento del vínculo emocional y sexual.
  • Prevención de futuros conflictos y mayor satisfacción a largo plazo.

¿Por qué la terapia puede ser más efectiva que intentar arreglarlo solos?

Porque ofrece un espacio neutral y seguro donde un profesional ayuda a:

  • Identificar la raíz del conflicto (no solo los síntomas).
  • Romper patrones tóxicos de interacción.
  • Establecer acuerdos realistas y verificables.
  • Practicar nuevas habilidades con seguimiento y feedback.

Sin mediación, es frecuente quedar atrapados en el mismo bucle de reproches.

¿Qué tipo de reflexiones se trabajan durante la terapia?

Proponemos preguntas guía para aumentar la comprensión y la empatía, por ejemplo:

  • ¿Qué necesito para sentirme seguro/a y valorado/a contigo?
  • ¿Qué aprecias de mí y cómo podemos reforzarlo?
  • ¿Cómo imaginamos nuestro futuro juntos?

Estas reflexiones ordenan emociones y orientan acciones concretas de cuidado mutuo.

¿Cómo saber si continuar juntos o separarnos de forma saludable?

La terapia ayuda a evaluar respeto, afecto y compromiso reales, y la disposición al cambio. Si hay base y motivación, se trabaja en reconstrucción. Si no, acompañamos una separación consciente, minimizando daño emocional y favoreciendo acuerdos (especialmente con hijos).

¿Cómo saber si seguimos emocionalmente conectados?

Señales de conexión:

  • Interés genuino por la vida del otro.
  • Confianza para hablar de emociones difíciles.
  • Apoyo mutuo en momentos de estrés.
  • Proyecto de vida y rutinas de cuidado compartidas.

Si estos pilares se han debilitado, la terapia ofrece ejercicios específicos para recuperarlos.

¿Cuáles son las reglas de oro para una relación sana?

Algunos principios clave:

  • Comunicación cotidiana con escucha y validación.
  • Admiración y gratitud explícitas.
  • Tiempo de calidad y rituales de conexión.
  • Respeto por los espacios individuales.
  • Negociación y flexibilidad ante los desacuerdos.

Integradas en la rutina, estas pautas previenen el deterioro de la relación.

¿Diferencia entre terapia de pareja y counseling matrimonial?

La terapia de pareja profundiza en dinámicas emocionales, creencias y patrones de interacción para promover cambios de fondo. El counseling matrimonial suele centrarse en orientación práctica y habilidades de convivencia. Ambos pueden combinarse; en Neuroon Clinic priorizamos el abordaje que mejor encaje con vuestras necesidades.

Si estás en busca de terapia de pareja en Girona o en otra parte de España, te ofrecemos servicios tanto locales como en formato virtual para adaptarnos a tu situación. No importa cuán grande sea el desafío, con la ayuda adecuada y la voluntad de ambos, es posible reconstruir una relación sólida y feliz. ¡Neuroon Clinic te lo asegura!

MENU