La hipnosis clínica no se considera una terapia en sí misma, es una técnica que ha de ser aplicada dentro de un marco psicoterapéutico y siempre por psicólogos, médicos o psiquiatras. En nuestro centro de hipnosis profesional en Girona, utilizamos esta técnica como complemento en diversos tratamientos psicológicos para lograr un bienestar integral.
El estado hipnótico es un estado de focalización sensorial en el que la persona está concentrada en sus vivencias internas, conservando al mismo tiempo el control y la consciencia sobre sí misma. Este enfoque de la psicología hipnótica permite alcanzar un estado de relajación profunda, ideal para abordar distintos problemas emocionales y conductuales.
Cuando una persona se encuentra en «trance hipnótico» se siente tranquila y profundamente relajada. Gracias a ese estado de relajación se puede focalizar su atención en un pensamiento, recuerdo, sentimiento o sensación. Esto permite, si así lo desea, modificar percepciones, comportamientos, sensaciones y emociones.
Beneficios de la Hipnosis clínica
La hipnosis clínica aplicada por especialistas en hipnosis y psicología ofrece múltiples beneficios:
- Ayuda a conocer la causa de problemas y/o malestares y a encontrar soluciones.
- Permite superar sucesos traumáticos o recuerdos negativos.
- Facilita el cambio de creencias limitantes por otras más constructivas.
- Mejora la autoestima y la seguridad en uno mismo.
- Introduce nuevos hábitos y mejora la calidad de vida.
- Optimiza el funcionamiento de los procesos naturales del cuerpo y de la mente.
No enfrentes esto solo. En Neuroon Clinic, entendemos tus necesidades. ¡Comienza tu camino hacia la recuperación ahora!
Realiza tu consulta con nosotrosCondiciones que tratamos con Hipnosis clínica
En nuestro centro de hipnosis profesional, tratamos:
- Dejar de fumar
- Perder peso
- Terapia del dolor (migraña, tratamientos dentales, fibromialgia, etc.)
- Traumas y fobias
- Ansiedad y depresión
- Insomnio y problemas de estrés
- Trastornos Psicosomáticos (Psoriasis, picores, etc.)
- Adicciones (Ludopatía, alcoholismo, etc.)
- Compulsiones y Tics
- Autoestima y autocontrol
¿Es segura la Hipnosis Clínica?
La hipnosis es una técnica completamente segura cuando es dirigida por psicólogos especialistas. En nuestro centro de hipnosis en Girona, garantizamos una experiencia profesional que te permitirá alcanzar tus objetivos de forma eficaz y segura. Durante las sesiones, no se pierde la consciencia; por el contrario, se modifica para que la mente consciente pueda aprender de la experiencia inconsciente, logrando así un mayor autocontrol.
Con la hipnosis clínica, te ayudamos a transformar tu vida. Si buscas un enfoque confiable en el que se combinen técnicas de psicología hipnótica y la experiencia profesional, agenda tu cita con nosotros y experimenta los beneficios por ti mismo.
¿Estás listo para buscar ayuda? Nuestras psicólogas especializadas están para ayudarte.
Haz clic aquí para reservar tu primera citaPreguntas Frecuentes sobre la Hipnosis Clínica
¿Qué es la hipnosis clínica y cómo funciona?
La hipnosis clínica es una técnica psicológica que se utiliza como complemento dentro de un tratamiento psicoterapéutico. No es una terapia aislada, sino un recurso que permite a la persona alcanzar un estado de concentración y relajación profunda, manteniendo siempre la consciencia y el control. Durante este proceso, el paciente puede focalizar su atención en pensamientos, recuerdos o sensaciones específicas, lo que facilita el cambio de percepciones, emociones y comportamientos de forma natural y progresiva.
¿La hipnosis clínica es segura y quién la puede aplicar?
Sí, la hipnosis clínica es completamente segura siempre que sea realizada por un profesional acreditado, como un psicólogo, médico o psiquiatra. En Neuroon Clinic en Girona, garantizamos que la técnica se aplique dentro de un marco profesional y ético. Nunca debe practicarse con fines de espectáculo ni por personas sin formación, ya que se trata de una herramienta terapéutica seria y basada en la evidencia.
¿Pierdo la conciencia durante una sesión de hipnosis?
No. Durante la hipnosis clínica la persona no pierde la consciencia ni el control de sí misma. Lo que ocurre es una modificación del estado de consciencia, en la que la mente consciente se relaja y observa mientras el inconsciente trabaja. Esto permite un mayor autocontrol y la capacidad de aplicar cambios positivos en la vida diaria.
¿Qué se siente en el estado hipnótico?
La mayoría de las personas describen el estado hipnótico como una sensación de calma profunda, relajación, paz y bienestar. Algunos refieren experimentar una especie de claridad mental o una sensación de ligereza. Al salir de la sesión, es común sentirse más positivo, motivado y con mejor humor. Es importante destacar que cada experiencia es única y puede variar de una persona a otra.
¿Se recuerda lo que sucede durante la hipnosis clínica?
Generalmente, sí. En más del 90 % de los casos, la persona recuerda lo ocurrido durante la sesión de manera clara o en forma de recuerdos difusos pero presentes. En un pequeño porcentaje (aprox. 10 %), puede producirse una amnesia espontánea, lo cual no afecta a la efectividad del tratamiento. El recuerdo nunca es traumático, ya que el proceso está guiado y controlado por un profesional.
¿Qué beneficios ofrece la hipnosis clínica?
La hipnosis clínica aplicada por psicólogos especialistas en Neuroon Clinic ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Identificar y tratar la causa real de un problema emocional o conductual.
- Superar traumas y recuerdos negativos que afectan al bienestar actual.
- Reemplazar creencias limitantes por pensamientos más constructivos.
- Incrementar la autoestima y seguridad personal.
- Favorecer la adquisición de nuevos hábitos saludables.
- Mejorar el funcionamiento de la mente y el cuerpo, optimizando el equilibrio emocional.
¿Qué condiciones se pueden tratar con hipnosis clínica?
En nuestro centro tratamos una amplia variedad de condiciones, entre ellas:
- Adicciones: dejar de fumar, alcoholismo, ludopatía.
- Problemas emocionales: ansiedad, depresión, baja autoestima.
- Trastornos psicosomáticos: migrañas, fibromialgia, psoriasis, picores.
- Fobias y traumas: miedo a volar, claustrofobia, experiencias traumáticas.
- Problemas del sueño y estrés: insomnio, tensión crónica.
- Control del peso y hábitos de salud: adelgazar, mejorar la alimentación.
- Dolor crónico: cefaleas, dolores dentales, dolor físico recurrente.
¿Puedo quedarme 'atrapado' en trance hipnótico?
No. Es imposible quedarse atrapado en un trance hipnótico. El estado de hipnosis es transitorio y reversible. La persona mantiene siempre la capacidad de despertar o interrumpir la sesión en cualquier momento si lo desea. Esto garantiza que la técnica sea segura y que el paciente conserve su autonomía.
¿Puedo perder el control o ser manipulado durante la hipnosis?
No. La hipnosis clínica no es control mental ni manipulación. Durante todo el proceso, el paciente conserva su voluntad y capacidad de decisión. El profesional guía el proceso, pero la persona solo acepta las sugerencias que resulten acordes con sus propios valores y objetivos. Es un trabajo colaborativo entre terapeuta y paciente.
¿Cuántas sesiones necesito y cuándo veré resultados?
La cantidad de sesiones depende del objetivo de cada persona. Para cambios concretos y sencillos (por ejemplo, dejar de fumar), se pueden obtener resultados en 1 a 3 sesiones. En casos más complejos como traumas, fobias o depresión, pueden ser necesarias entre 3 y 6 sesiones o más, siempre adaptadas al ritmo y progreso de cada paciente. Lo positivo es que, en comparación con otras terapias, la hipnosis suele acelerar los resultados.
¿Es lo mismo que dormir?
No. Aunque la hipnosis pueda parecer similar al sueño por la relajación profunda, en realidad es un estado de atención focalizada. La persona escucha, percibe y puede responder en todo momento, a diferencia de cuando está dormida. Por eso se considera un estado intermedio entre la vigilia y el sueño.
¿Qué pasa si no logro entrar en trance o no siento la hipnosis?
La hipnosis no es un «todo o nada». Se trata de un proceso gradual, y todas las personas pueden alcanzar un nivel útil de hipnosis. Incluso si el paciente piensa que no ha sido hipnotizado, el terapeuta puede observar las señales del trance. Lo importante no es la sensación subjetiva, sino la eficacia en los cambios logrados.
¿La hipnosis es una terapia independiente o solo una técnica?
La hipnosis clínica no es una terapia aislada, sino una herramienta complementaria dentro de un tratamiento psicológico. Por sí sola no reemplaza la psicoterapia tradicional, pero potencia los resultados y permite avanzar con mayor rapidez en el proceso de cambio.
¿Puede la hipnosis provocar recuerdos falsos o peligros psicológicos?
No, siempre que se realice por profesionales. En Neuroon Clinic no utilizamos la hipnosis para «recuperar recuerdos reprimidos», ya que esto puede inducir recuerdos falsos si no se hace con cuidado. Nuestro objetivo es ayudar al paciente a resignificar experiencias y fortalecer su bienestar, nunca manipular su memoria.
¿Para quién no está recomendada la hipnosis clínica?
La hipnosis clínica no se recomienda en personas con trastornos mentales graves no estabilizados, como esquizofrenia, psicosis o epilepsia no controlada. En estos casos, primero se requiere un tratamiento médico específico. Para el resto de personas, la hipnosis clínica es una técnica segura, eficaz y adaptada a las necesidades individuales.