Reserva de cita

Neuroon Clinic

Neuropsicología

¿Qué es la Neuropsicología?

La Neuropsicología es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio y tratamiento de las funciones cognitivas del cerebro humano. Tiene como principal objetivo evaluar y tratar las alteraciones cognitivas que pueden surgir debido a diversas condiciones neurológicas o psiquiátricas. Estas alteraciones afectan capacidades superiores como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración y el razonamiento, entre otras.

¿Qué es la evaluación neuropsicológica?

La evaluación neuropsicológica tiene como objetivo evaluar el estado de conservación o deterioro de las distintas funciones cognitivas del paciente. La mayoría de las patologías neurológicas o psiquiátricas presentan como síntomas la alteración de las capacidades superiores del ser humano: memoria, lenguaje, cálculo, razonamiento, atención y concentración, entre otras. En la evaluación neuropsicológica se realiza un análisis exhaustivo de las capacidades conservadas, deterioradas o perdidas en el paciente, proporcionando un diagnóstico preciso para orientar el tratamiento.

No enfrentes esto solo. En Neuroon Clinic, entendemos tus necesidades. ¡Comienza tu camino hacia la recuperación ahora!

Realiza tu consulta con nosotros

¿Qué es la estimulación cognitiva / Rehabilitación Neuropsicológica?

La Rehabilitación cognitiva es un proceso de estimulación de áreas neurofuncionales que permite una mayor y mejor adaptación a la vida cotidiana. Además, facilita la integración del paciente a la realidad que lo rodea. Un neuropsicólogo diseña actividades personalizadas basadas en modelos actuales de rehabilitación neuropsicológica, las cuales se evalúan continuamente para determinar su eficacia en cada caso.

La finalidad de la rehabilitación cognitiva es mejorar la calidad de vida de los pacientes, preservando en la medida de lo posible su autonomía. A lo largo de este proceso, también se incluyen actividades con la familia, proporcionando información constante sobre cómo manejar a su ser querido en casa y enseñando pautas de manejo cognitivo, conductual y emocional.

¿Dónde interviene la Neuropsicología?

Daño cerebral adquirido

  • Afasias
  • Agnosias
  • Apraxias
  • Amnesias
  • Trastornos atencionales
  • Trastorno cognoscitivo leve
  • Trastornos de las funciones ejecutivas
  • Trastornos emocionales
  • Trastornos del comportamiento y de la personalidad

Daño cerebral congénito

  • Trastornos Generalizados del desarrollo
  • Síndrome autista: déficits cognitivos y conductuales
  • Síndrome de Asperger: déficits cognitivos y conductuales
  • Parálisis cerebral: déficits cognitivos
  • Retraso madurativo: déficits cognitivos

Otros diagnósticos

  • Déficits cognitivos a nivel de: atención, memoria, lenguaje, percepción, funciones ejecutivas
  • Trastornos emocionales
  • Trastornos del comportamiento
  • Trastorno de atención y/o hiperactividad (TDAH y TDA)
  • Trastornos del aprendizaje
  • Trastornos del sueño

¿A quién está dirigida la Neuropsicología?

La Neuropsicología aborda los diferentes déficits cognitivos que hayan sido causados por daño cerebral, independientemente de su etiología, tanto en niños como en adultos.

PACIENTES O PATOLOGÍAS DE NIÑOS PACIENTES O PATOLOGÍAS DE ADULTOS
Enfermedades del desarrollo (parálisis cerebral o epilepsia) Accidentes cerebrovasculares
Problemas de aprendizaje (dislexia, dislalia, etc.) Traumatismos craneoencefálicos
Retrasos madurativos Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista Enfermedades neurodegenerativas
Síndromes genéticos Enfermedades y síndromes genéticos

¿Cuáles son las funciones de un neuropsicólogo?

Los neuropsicólogos tienen un rol fundamental en la identificación y tratamiento de alteraciones cognitivas y emocionales que resultan de trastornos cerebrales. Entre sus principales funciones se incluyen la evaluación de las funciones cognitivas, la intervención terapéutica, y la rehabilitación de capacidades mentales específicas como:

  • Memoria
  • Atención
  • Lenguaje
  • Funciones ejecutivas

Además, los neuropsicólogos trabajan en la mejora de las funciones cognitivas, con un enfoque en la rehabilitación mediante técnicas científicamente comprobadas. La intervención también se extiende a la familia, quien juega un rol crucial en la adaptación y bienestar del paciente.

Tratamiento Neuropsicológico

El tratamiento neuropsicológico es un proceso activo que ayuda tanto a los pacientes como a sus familias a comprender mejor las dificultades que presentan y a desarrollar estrategias para optimizar sus funciones cognitivas. Este tratamiento busca compensar las alteraciones neuropsicológicas que pueden ocurrir debido a diversos trastornos.

Está dirigido a pacientes con alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales secundarias a un daño neurológico o psiquiátrico. Las alteraciones cognitivas incluyen problemas de orientación, atención, memoria, lenguaje, cálculo y funciones ejecutivas. Las alteraciones conductuales pueden involucrar impulsividad, irritabilidad, desinhibición y agresividad, mientras que las emocionales abarcan trastornos como ansiedad, depresión y labilidad emocional.

¿En qué consiste la terapia neuropsicológica?

La terapia neuropsicológica puede considerarse una forma de rehabilitación cerebral. Su objetivo es preservar y potenciar las funciones mentales que no han sido dañadas y paliar los déficits causados por lesiones o trastornos. Las principales funciones de la terapia son:

Habla con un psicólogo online Si necesitas ayuda psicológica, no esperes más. Puedes reservar una cita con nuestros psicólogos online, te ayudaremos a sentirte mejor.

Reservar tu cita

¿Quién puede beneficiarse de la terapia neuropsicológica?

La terapia neuropsicológica es beneficiosa para personas que han sufrido trastornos o lesiones en el sistema nervioso central. Las condiciones más comunes que requieren intervención neuropsicológica incluyen:

En cada caso, el neuropsicólogo diseña una intervención personalizada para maximizar la recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente.

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
MENU